Llevamos varias semanas recibiendo llamadas y atendiendo a personas que se han encontrado con la problemática de no poder realizar trámites online debido a no disponer de certificado digital o no estar registrado en el sistema Cl@ve.
En el mes de junio, la Agencia Tributaria comenzó a realizar diferentes trámites a través de video llamadas gracias a la plataforma Zoom, y debido a la cantidad de personas que nos preguntan por este tema, hemos decidido compartir cómo podéis daros de alta en el sistema Cl@ve o modificar alguno de los datos personales (como el número de teléfono móvil).
Descarga Zoom en tu ordenador o en tu teléfono móvil.
Accede al portal de trámites por videollamada de la AEAT
Pincha en este enlace 👇
Accederás directamente a la página para comenzar el trámite, donde vienen algunas cosas que debemos tener en cuenta antes de comenzar:
Una vez leída la información, debes darle al botón de «Continuar».
A continuación, te aparecerá esta pantalla, donde te indican varias opciones para solicitar el registro en Cl@ve. Puedes hacer solicitando una carta a tu domicilio fiscal o bien, accediendo al trámite por VideoLlamada. En esta ocasión os vamos a explicar cómo poder hacerlo a través de Videollamada por lo que pinchamos en el vínculo que señalamos a continuación.
Al pulsar sobre el botón, se abrirá una nueva página. Es muy importante que sigamos las instrucciones y, aunque hayamos instalado la aplicación de «Zoom» en primer lugar, realicemos la videollamada de prueba.
Debemos tener en cuenta que si la prueba no funciona no podrán atendernos y no podremos realizar el trámite. Una vez realizada la prueba, pulsaremos sobre «Continuar».
En la siguiente pantalla deberemos conformar que hemos realizado la videollamada de prueba, sino no nos dejará acceder al servicio.
Una vez marcada la casilla, haremos click en el botón «Acceder a la videoasistencia».
Al acceder, nos aparecerá una cuenta atrás que nos indicará el tiempo de espera aproximado. Ahora solo nos queda esperar. Aparecerá una pantalla en la que nos indican el nombre de la persona que nos va a atender y el código de la sala al que vamos a acceder para la gestión.
Una vez transcurrido el tiempo (suele tener una media de 10 minutos) emitirá un sonido de aviso que nos dejará acceder a la videollamada. Para ello pincharemos en el botón de «Unirme». Es muy importante que aceptemos entrar a la videollamada con vídeo y con sonido compartido, de esta forma nos aseguramos que el funcionamiento sea correcto.
Recuerda que es muy importante tener el DNI/NIE cerca, puesto que necesitarás mostrarlo a la cámara para verificar tu identidad.
Por si te queda alguna duda, a continuación os dejamos un enlace a la página web de Cl@ve donde podeís encontrar un vídeo explicativo: https://clave.gob.es/clave_Home/registro/Como-puedo-registrarme/Registro-basico-internet-por-videollamada.html
Cuando finalice la videollamada, nos informarán de que hemos sido dados de alta en «Cl@ve Pin» y que para hacerlo en «Cl@ve Permanente» debemos seguir las instrucciones que nos enviarán por correo electrónico. Para activar tú usuario en «Cl@ve Permanente» hay que seguir únicamente dos pasos esenciales:
1. Obtener el código de Activación https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/tramitacion/GC27.shtml
Rellena los campos, y recuerda que necesitarás introducir el código (de 3 letras) enviado a tu teléfono para poder generar y guardar el PDF con el «Código de Activación». Es muy importante que guardes este documento en un lugar seguro, ya que te permitirá realizar gestiones con Cl@ve siempre.
2. Activar tu usuario de Cl@ve Permanente y crear tu contraseña de acceso. https://w6.seg-social.es/ProsaInternetAnonimo/OnlineAccess?ARQ.IDAPP=SIUC0001&ARQ.SPM.ACTION=LOGIN&ARQ.SPM.APPTYPE=SERVICE
Una vez que rellenes los campos, y le des a aceptar, te volverán a enviar un código a tu teléfono móvil (esta vez numérico) y luego te permitirá establecer tu contraseña para usar Cl@ve Permanente. Te recomendamos que la guardes, junto con el código de activación, en un lugar seguro.
¡Ahora ya puedes realizar trámites online con Cl@ve!
Asociación Nueva Alternativa de Intervención y Mediación (NAIM) . Aviso Legal 2018
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.